Spotify elimina a artistas de su plataforma
- Alejandro Saucedo.
- 20 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La plataforma de música elimina a artistas racistas. Tras incidentes racistas como el de que un sujeto atropello a gente en Manhattan y los disturbios en Charlotesville, Virginia, Spotify decidió tomar medidas contra artistas que están a favor de la supremacia blanca.
Spotify considera la música eliminada como ¨música de odio¨. Las bandas vetadas estaban incluídas en una lista escrita hace tres años de parte de Southern Poverty Law Center, la cuál es una asociación a favor de los derechos civiles. Las bandas que fueron eliminadas dan mensaje que incita a la violencia, en contra de la raza, religión o sexualidad.
Southern Poverty Center nombra 27 bandas que incluyen Tattoed Mother Fuckers, White Knucle Driver y Broadsword entre otras. Spotify dice que analizarán más en el tema del racismo. Spotify ha removido contenido de alrededor de 30 bandas como Ad Hominem, Bakers Dozen, Battlecry, Blood Red Eagle, Kamaedzitca, Kill Baby Kill! y Skull Head, etc. Inclusive hay artistas neo nazi en Estados Unidos, varias de estas canciones se pueden comprar en internet. Muchas de estas canciones son del genero rap y punk. La tarea de Spotify no es sencilla sino ardua. Quieren promover la libertad de expresión.
Como opción Spotify decidió lanzar una lista llamada ¨Patriotic Passion¨ que incluye una versión del himno nacional tocada por Jimmi Hendrix, ¨Americano¨ de Lady Gaga, y ¨American Teen¨, de Khalids. La vocera de la plataforma afirma que es un soundtrack por el cual vale la pena luchar.
¿Será una buena forma de detener esta actitud retrograda y arrogante? ¿Hasta dónde llegarán? ¿Cómo llegar a la gente? ¿Qué tan peligrosa es esta música en promover valores negativos? ¿Cómo evitar este tipo de música? ¿Qué otras maneras habrá? Esperemos que estas preguntas se sigan haciendo. Que haya más música que promueva tolerancia y paciencia. ¿Están de acuerdo con las medidas que tomo la plataforma?
Comments