top of page

Entrevista con el curador de la exposición Massimo Listri. El Vaticano secreto, Giorgio Antei, en Ti

  • Daniel Togliatti
  • 20 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

TIJUANA, B.C.- “Es muy importante que el público viste esta muestra porque los museos vaticanos encierran en cuanto a colecciones lo más precioso que hay en el mundo” explicó el curador de la exposición Massimo Listri. El Vaticano secreto, Giorgio Antei, quien guió el recorrido inaugural en el Centro Cultural Tijuana.

“El Vaticano encierra el embrión de lo que ha sido nuestra civilización en cuanto a estética, está va a ser una experiencia única, gran parte de las fotos aquí expuestas retratan espacios cerrados al público” explicó Antei en entrevista.

“Centenares de personas colman estos salones, todo el año, e impiden ver las piezas aquí retratadas, esta es una ocasión realmente única de ver los secretos del Vaticano, que es dónde comienza el coleccionismo, los papas fueron los primeros coleccionistas del mundo, en el coleccionismo está la base de nuestro gusto actual” abunda el curador hablando de esta exhibición, que consta de 54 imágenes fotográficas en gran formato.

“Lo que van a ver en esta exposición es algo que no es visible normalmente, ni para aquellos que viajan Roma, al Vaticano, visitarlo es un acontecimiento multitudinario, admirar estos sitios es un problema porque las paredes no son visibles” acotó el curador.

“Hay tres partes fundamentales que componen la muestra El Vaticano secreto, La Biblioteca Apostólica Vaticana, el Museo Clementino y el Museo Gregoriano Profano que está cerrado al público y que es muy poco conocido, hay 30 obras que vienen de ahí y que han sido retratadas magistralmente por Massimo Listri”, precisó el italiano.

“Massimo Listri es un fotógrafo maravilloso, es el fotógrafo más importante internacionalmente de arquitectura interior, se ha producido un encuentro muy afortunado entre él y El Vaticano, porque las fotos que ustedes verán son autor, no están sometidas a las paredes ni a la arquitectura y crean un diálogo muy intenso y bello, la Roma de los papas, abre sus secretos” añadió Anteí.

“La visita a este exposición es una clase maravillosa de historia del arte que espero que les deje una huella, El Museo Vaticano es el ombligo de los museos, es el punto central de la noción misma de museo, sin colecciones no hay museos y el coleccionismo es un invento de la Roma papal, Alejandro VI, Borgia, fue fundador de lo que hoy es el actual museo, el tuvo la intuición de coleccionar obras para la gente” concluyó el curador.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page