La vida afuera de la matriz
- Alejandro Saucedo.
- 20 ago 2017
- 2 Min. de lectura

Ahora que la realidad virtual esta más de moda, hay unos ejemplos de ciencia ficción que recuerdan a este tema. Conspiraciones, maquinas, sociedades distópicas y más se encontrarán en esta lista. A finales de los noventa era una tendencia, realidad virtual, con cintas como ¨Matrix¨ (Los Hermanos Wachowski), ¨Existenz¨ (David Cronenberg), ¨Ciudad en Tinieblas¨ (Alex Proyas), ¨El Piso Trece¨ (Joseph Ruznak)¨ y ¨Nirvana¨ (Gabriel Salvatores). Sería interesante verlas juntas y así formarse un punto de vista sobre la realidad virtual. ¿Qué se pensaba a finales de los noventa sobre este tema? ¿De qué tratan estas películas? ¿Qué podemos encontrar en estas películas sobre la sociedad de hoy?
¨El Piso Trece¨ (Joseph Ruznak)
Un técnico de computadoras que opera una simulación del año 1937 se convierte en el primer sospechoso cuando su colega y mentor es asesinado.
¨Existenz¨ (David Cronenberg)
Un desarrollador de videojuegos huye de asesinos mientras juega con su última creación de realidad virtual con una trainee, en el proceso, ve si hay alguna falla en el juego de realidad virtual.
¨Ciudad en Tinieblas (Alex Proyas)
Un hombre lucha por recordar memorias de su pasado, que incluye a una esposa que no recuerda, en un mundo donde no hay sol.
¨Matrix¨ (Hermanos Wachowski)
Un hacker aprende de unos misteriosos rebeldes sobre la verdadera naturaleza de la realidad y su rol en la guerra contra sus controladores.
¨Nirvana¨ (Gabriel Salvatores)
Jimmi, un desarrollador de juegos de computadora, se percata que su último producto ha sido infectado por un virus en donde le ha dado conciencia al jugador principal del juego.
¿Se les antoja? ¿Qué píldora tomarían, la roja o la azul? ¿A dónde nos llevará la realidad virtual?
Comments