Manos Dibujando
- Alejandro Saucedo.
- 6 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La música y los dibujos del artista neerlandés surrealista ayudó a darle estilo al inicio del video musical de la agrupación californiana Incubus. La canción lleva por nombre ¨Drive¨, el disco de la agrupación bajo el sello Sony Music y comandado por Wright Entertainment Group lleva por nombre ¨Make Yourself¨, enseñando la relación ya que el título del dibujo se llama ¨Manos Dibujando¨, estas manos, literal, se están dibujando así mismas.
¿Por qué la banda decidió usar esta obra? La respuesta no es tan fácil, el disco, ¨Make Yourself
¨, tiene relación con el dibujo porqué las manos se están haciendo así mismas, lo que no se sabe es. ¿Acaso el disco habla de crear a ti mismo? ¿De ser tu mismo? ¿Cuál es el subtexto del disco?
Para ayudarnos a responder algunas de estas preguntas, leeré las letras dónde sale el dibujo de el reconocido neerlandés. Las siguientes líneas revelan sobre ¨ser tú mismo¨, el concepto que parece manejar el álbum, ¨Make Yourself¨. El vocalista Brandon Boyd canta: ¨But lately i am beginning to find that i should be the one behind the wheel¨. " ¨Ultimamente me he percatado que yo debería ser el que esté detrás del volante¨. Suena a tomar las riendas de ti mismo, manejar tu vida. El significado se repite en las siguientes líneas. ¨But lately i am beginning to find that when i drive myself my light is found¨. ¨Pero últimamente me he percatado que cuando me manejo, encuentro mi luz.¨ Fuera de interpretaciones, Boyd establece lo siguiente: ¨La letra habla básicamente sobre el miedo, acerca de ser conducido por el y realizar decisiones bajo este sentimiento. Se trata de imaginar cómo sería la vida si no la vivimos de esa manera¨.
Brandon Boyd y el baterista José Pasillas estudiaron arte dónde probablemente se informaron por la notable obra. El dibujo que se ve en el video fue cuadro por cuadro y tardó aproximadamente cincuenta horas. Boyd dijo que el video combina su gusto por la animación y la música. Tanto Boyd como Pasillas dibujaron sus manos. El video también fue inspirado por el corto ¨I Move, So I Am¨ del director Gerrit van Djik.
Este cuadro es una litografía hecha en 1948 con las medidas de 33.2 por 28.2 cm. La obra se encuentra en Alhambra, en la Capilla del Palacio de Carlos V.
¿Qué quería decir Escher con esta obra? ¿Acaso es una metáfora de que la obra del artista cobra vida gracias a este creador? Esta obra causa confusión por que tiene una ilusión, la cuál es que causa ese sentimiento de tercera dimensión cuándo en realidad no hay. ¿Habrá otras referencias de Escher en la cultura popular?
Comentarios