Crecen mejor las plantas con música?
- Alejandro Saucedo.
- 25 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Artículo ideal para los que tengan plantas. Podría ser un tipo de terapia para ellas. ¿Las plantas sienten?
Se han hecho varios estudios para ver los efectos de la música en las plantas. Estos estudios se han hecho con varios tipos de música. Varios estudios concluyeron que jugar con varios tipos de música mientras la planta esta creciendo no hace que crezca mas rápido. Otros tipos de música pueden dificultar el crecimiento de estas. El tipo de música que si hace que las plantas crezcan es la música clásica.
Dorothy Retallack, organista y mezzosoprano profesional, llevo este experimento para determinar los efectos de la música relajante en las plantas. Retallack estudió en el Colorado Womans College de Denver. Ahí realizó estos experimentos que consistían en poner plantas en diferentes cuartos y bocinas que transmitían sonidos y estilos particulares de música. Ella consistentemente veía sus plantas y anotaba los cambios. Se sorprendió. Lo que encontró no lo esperaba….
Su primer experimento se basó en poner un tono constante. En uno de los tres cuartos dónde ella realizaba sus experimentos, pasó un tono constante continuo por ocho horas. En el segundo cuarto, el tono estaba por tres horas intermitentemente. En el tercer cuarto, no había ningún tono. Las plantas del primer cuarto, con el tono constante, se murieron a las dos semanas. Las plantas del segundo cuarto crecieron de manera abundante y muy saludables a comparación del primer cuarto y las plantas del tercer cuarto.
Para su próximo experimento, la señora Retallack usó nada más dos cuartos. Coloco radios en cada cuarto. En un cuarto, la estación de radio tocaba canciones de rock, en otro cuarto, la música era mas calmada. Tres horas de música perduraban en los cuartos. Fue el quinto día que Dorothy vió cambios drásticos. En el cuarto dónde la música era apacible, las plantas estaban creciendo de manera saludablemente y sus tallos se dirigían hacia el radio. En el cuarto dónde sonaba música rock, varias de las plantas tenían hojas cortas y habían crecido desgarbadamente, mientras las otras yacían atrofiadas. A partir de dos semanas, las plantas que estaban en el cuarto que sonaba la música calmada, crecían en tamaño uniforme, lozanamente y muy verdes, también se inclinaban más hacia el aparato de radio. Las plantas del cuarto de rock crecieron altas pero caídas. Los tallos se alejaban del radio. En el día dieciseis, todas las plantas, a pesar de unas excepciones, se estaban muriendo. En el otro cuarto, las plantas seguían creciendo de manera abundante y estaban frondosas.
El próximo experimento consistía en hacer una mezcla de rock que incluía Jimi Hendrix, Vanilla Fudge y Led Zeppelin. Otra vez las plantas se alejaban de la música. Retallack intuía que las percusiones contundentes tocadas por estos artistas alejaban a los tallos del aparato de radio, es por eso que su próximo experimento consistía en ponerles una canción con puras percusiones de metal. En este experimento, las plantas no se alejaban tanto de el aparato. Con las mismas notas pero tocadas con cuerdas, las plantas se acercaban mas al radio.
Retallack también hizo un experimento con música de la India, con la sitar y tabla para ser precisos. Esta vez, volvería a usar las tres recámaras. En una recámara sonaba la sitar y tabla, en otra, música de órgano interpretada por Johann Sebastian Bach, en la tercera recámara, no había música. Las plantas respondieron mejor a la música de India. Tanto en la recámara de Bach como en la recámara de música hindu, los tallos de las plantas se inclinaban hacia el radio.
Dorothy Retallack también experimentó con otro tipo de música. Esta vez, las plantas no tuvieron ninguna reacción hacia la música country y otra similiar comparándolas con las plantas del cuarto que no tenía música. Si les gustó el jazz.
También compuso un experimento que tenía música rock y música clásica del tipo Schonberg y Anton Webern. Las plantas en la recámara de rock se alejaron más que en las que había la música clásica disonante.
Fuentes
http://diccionario.reverso.net/ingles-espanol/discordant
http://www.wordreference.com/sinonimos/calmado
http://www.dovesong.com/positive_music/plant_experiments.asp
http://musicaunet2014.blogspot.mx/p/blog-page_6.html
http://farmaciaprojects.blogspot.mx/2012/10/crecen-las-plantas-mejor-con-musica.html
Comments