top of page

Chromatics, desde Twin Peaks con amor.

  • Alejandro Saucedo.
  • 17 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Esta banda, como Nine Inch Nails, también tiene sintetizadores ominosos que combinan con la trama oscura de la serie.



La sombra de Ruth Adelet abre nuestra oreja. El público espera. Tocaron en el Bang Bang Bar la canción Shadow sustituyendo en una instancia a la presencia vocal en temporadas pasadas, Julee Cruise. Después de esta performance, la banda decidió sacar su video. Al principio del video, sale la vocalista de la banda, Ruth Adelet con su cara cachetona y saludable, enfrente de un fondo rosa femenino. La paleta de colores son un rosa, morado y rojo. El rojo un poco más brillante que el resto de los colores. La cantante nos transmite su feminidad con unos ojos grandes azules, un fleco rubio, piel brillante y su nariz respingada. La luz, a lo largo del video, va cambiando sútilmente de color. Ruth baila lentamente y de forma romántica, seduciéndonos a través de la pantalla. Después de ver a Ruth seduciéndonos, mediante una disolvencia de la imágen, aparece el baterista vestido con un traje azul que se confunde con un verde. El escenario y la banda que toca en frente de un telón rojo, son vintage y nos recuerdan a Blue Velvet del mismo creativo de Twin Peaks.


Después vemos al guitarrista tocando un instrumento retro de color rojo deseo. Es esto lo que nos transmite el video, deseo. Los ritmos y la disolvencia de la imagen son pausados y se toman su tiempo para que este deseo en nosotros se prolongue y se promueva. La luz también pronuncia deseo al ver el pelo de Ruth con una luz que se ilumina desde atrás de su pelo.


Al final del video, sale una televisión con ruido blanco. El ruido blanco nos proporciona varias preguntas como: ¿Se estaba transmitiendo algo antes? ¿Acaso es referencia a la serie en la que acaban de participar? ¿Por qué hay una televisión en el escenario? ¿Tiene relación con las letras compuestas de la canción? Creo que es un recurso de metanarrativa.


Las letras de esta canción también son oscuras, sin embargo, románticas a la misma vez. La voz de Ruth nos susurra al oído que acompañemos a su sombra. Seguimos su voz a la que nos pueden llevar a las tierras imaginarias de Twin Peaks. Estas letras nos intrigan porque son sugerentes y no explícitas, así, alimentando nuestra imaginación. Ruth se pone en los zapatos de un personaje de Twin Peaks y canta sobre pretender abandonar el lugar. Debido a lo que pasa en la serie. ¿El personaje se podrá olvidar de los sucesos ocurridos en tal lugar? Las letras también son un poco surrealistas ya que mencionan oraciones oníricas como esta: "And now you're just a strangers dream" que quiere decir: ¨Ahora sólo eres el sueño de un extraño¨. A nosotros nos gustaría seguir siendo esos sueños. Esta oración nos recuerda como somos transportados al sueño del creador de la serie, David Lynch. Si se lee la letra de la canción, es fácil que te deje pensando en varias preguntas.


El video atrae por su minimalismo que plantea varias preguntas, haciendo el video romántico, sin caer en la cursilería. Tiene pocos recursos porque en realidad no necesita más. Les dejamos varios videoclips para que lo discutan.


¿Les gustó? ¿Les gustaría oír más? ¿Habían oído hablar sobre esta banda de Portland antes?



https://www.youtube.com/watch?v=IGUboLZx3Tk.

En este video, la referencia a Julee Cruise es clara.

https://www.youtube.com/watch?v=fXS46EtKlbE



Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page