top of page

Morir Por la Fé

  • Alam Bernal
  • 15 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Los Testigos de Jehová y la transfusión de sangre

Hace unos días en México se levantó una polémica, debido a que una niña de 5 años que padece leucemia le ha sido negada una transfusión de sangre, debido a que su madre pertenece al culto religioso de los Testigos de Jehová.

Ante esta situación la Subprocuraduría del Menor ha asumido la tutela de la menor. Sin embargo, un juez federal ha amparado a la madre, por considerar que la acción de la autoridad fue “arbitraria, discriminatoria y denigrante”.

Y es que la organización religiosa, toma literalmente un mandato bíblico que dice:

“No deben de comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que coma será cortado” Levítico 17:14.

Según la interpretación de los Testigos de Jehová, la sangre representa el alma -o la vida-, y esta le corresponde únicamente a Dios, por lo cual, quien desobedezca este mandato, debe de ser apartado de la comunidad.

Sin embargo, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en tratados internacionales y esencialmente en la Convención sobre los Derechos de los Niños y en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes -publicada el 4 de diciembre de 2014-, señala en primer lugar que:

“Las niñas, los niños y los adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida, su supervivencia, su dignidad y a que se garantice su desarrollo integral. No pueden ser privados de la vida en ninguna circunstancia”.

Es por ello que el Estado tiene la obligación de hacer valer las leyes nacionales e internacionales, manteniendo el orden público para que las instituciones y las personas en su vida pública y privada ejerzan pacíficamente sus derechos y libertades.

Y es que esta prohibición religiosa, ha hecho que en meses pasados en Rusia, el máximo tribunal declarará a los Testigos de Jehová una religión extremista, pues sus enseñanzas son consideradas como una amenaza para los derechos de los ciudadanos, el orden social y la seguridad pública.

Ante esta decisión la cúpula de los Testigos de Jehová, ha acusado -al igual que en el caso de la menor de Chihuahua- de ser una persecución religiosa, que atenta contra la libertad de culto e indirectamente han señalado a la iglesia Ortodoxa, de estar detrás de este fallo.

Y es que en Rusia la polémica surgió a partir que en 2010, una menor de diez años de nombre VanyaOrlukóvich falleció, porque sus padres miembros de los Testigos de Jehová, se negaron a permitir una transfusión de sangre.

Para el investigador Robín de Ruiter, “es preocupante el que muchos crean que los Testigos de Jehová no representan un problema. En efecto, esta organización destructiva es una amenaza creciente […] Pues está fuera de toda duda que los estragos psicológicos que causan los Testigos de Jehová sobre el individuo, la familia y la sociedad representan un peligro inmenso para la salud pública”.


Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page