Milán 2017-18 el despertar de un grande
- Victor Hugo Alvarado Martínez
- 14 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Hace cinco años, los aficionados al club "rossonero" se conmocionaron al conocer la noticia de que su amado club estaba en crisis, por lo que se vieron obligados a vender a jugadores como Thiago Silva y Zlatan Ibrahimovic, además de rescindir contratos con estrellas consagradas del calibre de Filipo Inzaghi, Andrea Pirlo y Alessandro Nesta. Dicha decisión, derivó en un bajón futbolístico pronunciado a causa de que el club no generaba dinero suficiente para competir y, por ende, llegaban jugadores con poco fútbol en sus piernas, los cuales eran aplastados por el peso de dicha camiseta, una de las más grandes en la historia. El problema, tristemente, tenía nombre y apellido; Silvio Berlusconi. Sus problemas legales desviaron todos los recursos del Milán para lograr salvarse de prisión, sin embargo, dicho cometido sólo agrietó más el suelo glorioso donde estaba il diavolo, hasta que terminó por meterlo en un bache. Por ende, el ex primer ministro italiano tuvo que vender al club. Muchos nombres, mayormente procedentes de consorcios chinos, salieron a la luz como posibles compradores, pero nadie se comprometía, no existía seriedad, mientras en el campo, Milán poco a poco mostraba las ganas de querer volver a ser un grande. La campaña 2016-17 se convirtió en un punto de inflexión. Vincenzo Montella llegó al banquillo para tratar de darle la vuelta a un equipo que, desde la temporada 2014-15 no estaba en competiciones europeas. Con nombres como Gianluigi Donnarumma, Carlos Bacca, Suso Fernandez, Giacomo Bonaventura y Gerard Deulofeu, los rossoneros lograron clasificar a Europa League. Mientras tanto, Berlusconi cerraba la venta del club, por 740 millones de euros, en favor del grupo inversor Rossoneri Sport Investment Lux, encabezado por el chino Yohong Li. Con la venta, se cerraba un ciclo exitoso de 31 años, pero se abrían las puertas para un proyecto deportivo emocionante, con una inversión, hasta el momento, de 217 millones de euros en ocho jugadores que prometen levantar al gigante de su letargo. Matro Musacchio, Frank Kessie, Ricardo Rodríguez, André Silva, Fabio Borini, Hakan Çalhanoglu, Andrea Conti y el reconocido central, Leonardo Bonucci, más los nombres que lleguen más adelante, son la carta de presentación del Milán en su renacer futbolístico, uno que promete ser de muchos años para recuperar el peso específico del segundo equipo con más Ligas de Campeones en sus vitrinas.
Comentários