top of page

EL DIRECTOR FRANCESC RELEA PRESENTÓ SU DOCUMENTAL SERRAT&SABINA. EL SÍMBOLO Y EL CUATE EN TIJUAN

  • Daniel Togliatti
  • 9 jul 2017
  • 2 Min. de lectura


TIJUANA, B.C.- Francesc Relea presentó su documental Serrat&Sabina. El símbolo y el cuate, el pasado viernes por la tarde en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana.


El largometraje recrea la segunda gira de los emblemáticos compositores españoles por Latinoamérica, se trata de un detrás de cámaras de índole sensible, que retrata la cotidianeidad viajera de los músicos, y su contacto con el numeroso público de varias generaciones que les sigue en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y México.


“Serrat me contó que iban a hacer una segunda gira y le dije que hiciéramos un documental, contestó: ¿y yo por qué quiero tener una cámara aquí detrás todo el día?, veinticuatro horas después me llamó y me dijo hagámoslo, fue una experiencia complicada pero inolvidable porque son dos personajes muy grandes” dijo en entrevista Relea.


“Los dos son muy inteligentes pero Sabina deja que Serrat sea El Símbolo, y él es el cuate, aunque como autor y literato es también muy grande, los dos mantienen un respeto el uno por el otro y cada uno sabe el terreno que domina cada quien, sus mujeres se conocen y se quieren y los ayudan en la gira” continua el director.


El documental sirve a los dos cantautores para retrotraer a las figuras emblemáticas de la rebeldía latinoamericana y darles renovada voz, Eduardo Galeano, Violeta Parra, Salvador Allende, El Subcomandante Marcos, se hacen presentes en sus recuerdos pero también en sus canciones y en sus conciertos.


La caravana del exilio de Serrat en el México de los 70, y la célebre y malograda visita del intérprete de La Fiesta a Chile en los 70; la presencia del Flaco de Jaén en el Zócalo mexicano de la Caravana Zapatista en los 90, y las evocaciones a poetas como Benedetti, Neruda y César Vallejo, matizan con sus colores al film.


“Los dos sienten mucho a México, ocupa el primer lugar en sus corazones, para Serrat por su compromiso político, estuvo exiliado aquí, y Sabina bueno una noche salimos con él, es una habitual del Tenampa, y los mariachis cantan sus canciones, le escribió una canción a Tijuana, no descarto que tal vez un día Serrat hará lo propio”, pronostico el cineasta.


Al final del documental estrenado en el Festival de San Sebastián nominado a los premios Gaudí, Abel González, Editor de la Sección Cultural de Milenio, presentó al público a Relea, “A mi gusto es un material muy emocionante, muy bien resuelto, no sólo por los conciertos, sino por la forma en que entreteje la historia de América Latina, y los aciagos momentos de las dictaduras”.


“Este no es sólo una película sobre conciertos sino un documento para entender los procesos de nuestros países; por otro lado, les recomiendo su nuevo material Ciudades a contraluz, un material muy interesante sobre ciudades que se han sobre puesto a la violencia” recomendó el periodista, antes de dar espacio para preguntas del público al documentalista.


Kommentare


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page