La moda si tiene memoria
- Hugo Zabala
- 30 may 2017
- 3 Min. de lectura
El mundo de la moda y el diseño ha sido testigo de una de las noches más esperadas en años. La presentación oficial de MEXTILO el primer libro de memoria de la moda mexicana idea original escrito por Gustavo Prado e ilustrado por Andonella.
El libro es altamente atractivo fresco y novedoso, contiene ilustraciones, fotografías y material escrito que Gustavo Prado se encargó de investigar, recopilar a base de imágenes de época, testimonios, complementado con toda la cultura, experiencia vivencial, técnica y creativa que éste personaje puede ofrecer.
La misión de Prado por exponer el quehacer de la moda en México inició con la realización del documental MEXTILO con duración de 64 minutos producido bajo el sello de la plataforma Trendo Mx y que fue proyectado en el A Shaded View on Fashion Film (ASVOFF) en París en 2014, gracias al éxito e interés producido, posteriormente fue lanzado a través de la plataforma Kickstarter MEXTILO el primer libro de memoria de la moda mexicana cuya idea tuvo tal impacto que ha sido catalogado como el proyecto más grande en la historia de un fondeo en la categoría de diseño en México y América Latina.
La noche de presentación fue apadrinada por los representantes de Kickstarter, Pedro Meyer que da nombre a la fundación Pedro Meyer a quien se debe la creación del Foto Museo Cuatro Caminos y Anna Fusoni figura emblemática de la moda en México y a nivel internacional; ambos felicitaron a Gustavo sin dejar a un lado observaciones sobre este primer documento como la gran cantidad de material recopilado, la calidad de investigación, las ilustraciones originales y el interés por un segundo volumen que exponga el talento que ha quedado fuera de este primer material.
Gustavo Prado al micrófono agradeció a todos los donadores que hicieron posible este proyecto y como buen líder e influencer nos habló del momento en que tener ideas diferentes es una molestia para terceras personas, incluso lo fue para él, al grado de perder su empleo en una universidad prestigiada siendo este echo la oportunidad para comenzar a tocar puertas y llevar acabo todo lo que traía en mente. En voz de Gustavo el camino a la autenticidad suena fácil y en efecto es algo que ha conseguido manteniendo sus ideales en una sociedad donde solo la crítica es lo que prevalece. A propósito de ¿qué identifica a un diseñador de moda mexicano, cuál y como es la moda mexicana, tendencias, casas de moda? Gustavo en un monólogo sumamente emotivo responde al tanto que la moda en México es aquella que se lleva en las calles, en el metro, en el trabajo, la moda es la ropa que elegimos de acuerdo a nuestra actitud, la ropa que personalizamos, no el vestido de noche de un aparador o la prenda más costosa que difícilmente será parte de nuestro outfit diario. Haciendo referencia a lo anterior Prado bastante sencillo con unos zapatos estilo rockabilly portaba una chamarra "México is the shit" que de manera clara era un estatuto de protesta muy a su manera diciendo que estamos listos para hacer las cosas diferentes.
Entre abrazos y un brindis se abrió esta noche de festejo irrepetible en el mundo de la moda, el diseño, el arte y la historia de México cuya aportación como libro de texto es única en su tipo.
Sin duda Gustavo Prado se consolida como ícono actual referente de la moda mexicana, la piedra angular en el camino al emprendedurismo real efectivo donde ser original y perseverante deben ser los nuevos elementos de la construcción social.

Comments