LA COMUNIDAD CHICANA DISFRUTÓ DE LA TRADICONAL FIESTA DEL 5 DE MAYO EN EL CHICANO PARK DE SAN DIEGO.
- Daniel Togliatti
- 15 may 2017
- 1 Min. de lectura

TIJUANA, B.C.- La fiesta más emblemática de la comunidad chicana en los Estados Unidos se celebra el 5 de mayo, y como cada año el Barrio Logan fue sede de esta celebración mexicoamericana.
En la batalla de ocurrida en Puebla el 5 de mayo de 1862 las fuerzas mexicanas consideradas como inferiores lograron vencer a los soldados del ejército del Segundo Imperio Francés célebre por su experiencia y constantes victorias dirigido por el general invasor Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez.
En el comunicado de prensa de los organizadores de este tradicional evento se destaca que la emblemático fecha “ha sido recontextualizada y convertida en otro día festivo para vender bebidas alcohólicas en los Estado Unidos; muchas personas no conocen el origen de este evento histórico en la cultura mexicana”
Con el orgullo que distingue a esa comunidad, que hace 47 años tomó de manera pacífica el parque ubicado en el Barrio Logan, bajo el puente San Diego- Coronado para convertirlo en un espacio de arte y cultura, la comunidad festejó con bailes, comida y presentaciones musicales y la exhibición de los clásicos vehículos automotores low-riders, todas estas, actividades propias de esta comunidad que busca así refrendar su cultura y mantener los cimientos de su identidad.
“Desde antes de la toma del parque los artistas estábamos haciendo cosas por esta comunidad, siempre se nos había discriminado, el parque mantiene el espíritu de los movimientos por derechos humanos de los 60 y 70 persisten” explicó el organizador y muralista chicano Víctor Ochoa.
Comments