El futuro del fútbol
- Alberto M. Coronel
- 28 abr 2017
- 2 Min. de lectura

Este pasado domingo 23 de abril del 2017, el mundo pudo presenciar una de las actuaciones más sobresalientes de quien es considerado como el mejor futbolista en la actualidad, contrastando y opacando a una figura que vive más del glamour al estilo de una pasarela parisina que de un trabajo colectivo en la cancha.
No hace falta precisar que nos referimos a Lionel Messi y a Cristiano Ronaldo.
Tanto el genio argentino como el excéntrico lusitano, tienen una edad que debe considerarse para lo que pueden hacer en un futuro a corto plazo, ya que los 29 años de Messi, aunados a las actuaciones regulares que ha tenido, nos hace suponer que finalmente tendrá un papel importante en el mundial de Rusia 2018 (siempre y cuando califique), ya que su madurez y experiencia estarían al tope para poder guiar a la Argentina a conquistar una tercera copa del mundo. Por otro lado, Ronaldo tiene actualmente 32 años, a pesar de que ha tenido una temporada aceptable en cuanto a productividad, después del clásico sumando 25 dianas y 6 asistencias, además de comandar a su selección ubicándola en el segundo lugar de grupo, solo atrás de Suiza con diferencia de 3 puntos, se desconoce el nivel que pueda presentar de cara al mundial 2018 (siempre y cuando logre calificar).
¿qué podemos esperar para los próximos años? Los equipos están trabajando de manera intensa la cantera y son varios los países que presentan un cambio generacional importante, como lo viene haciendo Francia que se engalana con las actuaciones de sus promesas juveniles Ousmane Dembélé de 19 años que milita en el Borussia Dortmund de la Bundesliga y Mbappe Lottin Kylian del Mónaco, quien ha marcado 4 tantos importantes en Champions. También está el caso de Estados Unidos que tiene una joya llamada Christian Pulisic también del Borussia Dortmund, quien ha debutado en selección mayor, disputando juegos eliminatorios del hexagonal en CONCACAF, con una muy destacada actuación contra Honduras.
En el caso de México, ha comenzado a llamar la atención de los reflectores, un muchacho de 16 años llamado Diego Lainez, porque se ha ganado la titularidad en un club muy importante como es el América, así como la confianza de Ricardo Antonio La Volpe, además que ha sido observado por el cuerpo técnico de Juan Carlos Osorio y no se descarta que pudiera ser una de las sorpresas en la próxima Copa Oro. Otra figura juvenil que empieza a destellar fuerte es Adrián Goransch, quien se espera pueda debutar próximamente en el primer equipo del Wolfsburg.
Por último, la mesa está puesta para el presente que combina jugadores en su máximo punto de consagración, así como las nuevas promesas. Nadie sabe cuál de estos jóvenes pudiera superar a un Messi, si harán historia en Qatar 2022, pero podemos estar seguros que trabajan día a día por ser artistas de la magia llamada fútbol.
Comments