Fin de la era de Luis Enrique ...
- Sara Portillo
- 21 abr 2017
- 4 Min. de lectura

Muchos hemos sido afortunados de ver y ser testigos de un ciclo de futbolistas privilegiados que han logrado llevar al FC Barcelona a lo más alto y glorioso del fútbol mundial.
Con la base del “Dream Team 2” de la época de Rijkaard, en el 2008 llegaba al banquillo uno de los hijos pródigos del Barça: Josep Guardiola, que poco tardo en revolucionar el fútbol, logrando en su primera temporada como entrenador ganar el triplete (Liga, Copa y Champions) convirtiendo al Barcelona en el primer equipo español de la historia en lograrlo.
Pero todo lo bueno un día parece que se acaba, la época legendaria de Guardiola parecía terminar al llegar la temporada 2011/2012; el Barcelona comenzó con un bajón donde el juego colectivo comenzó a perder movilidad y se vuelve predecible, una debilidad que los complica sobre todo cuando juegan con equipos que se meten atrás, como fue el ejemplo del Chelsea, club que les echa en semifinales de Champions, y por si fuera poco el Real Madrid derrotaba en propio campo a los catalanes, lo que significaba prácticamente la pérdida de la Liga al igual que la esperanza de levantar una orejona más.
Era claro el fin de una época gloriosa, en los últimos años el mundo fue testigo del mejor fútbol de todos los tiempos, del mejor equipo y tal vez del mejor jugador, que maravillo teniendo a su lado jugadores como Xavi e Iniesta, pero tras la salida de Guardiola muchos dábamos por muerto a un equipo que años más tarde terminaría dándonos una lección.
Vilanova sería el encargado de llevar de nueva cuenta al club a lo más alto, y lo logro haciendo que los números del club volvieran a mejorar, pese la recaída de Tito (enfermedad que todos conocemos), el Barcelona logra levantar el trofeo de Liga sumando 100 puntos y perdiendo solo dos partidos en el total del campeonato. Tras la dimisión de Tito llegó Gerardo 'El Tata' Martino y los números volvieron a bajar, tanto, que tenemos que remitirnos a la temporada 2007-2008 de Rijkaard para ver unos números similares, una de peores temporadas conocidas en la actualidad del club.
Tras la pesadilla del Tata era necesario alguien con carácter en el banquillo, ya que todo parecía indicar que era verdad, una era de logros, récord y campeonatos, había llegado a su fin.
El verano del 2015 se anuncia la llegada de Luis Enrique al Barça, el cual se encontraba enfrentando una sanción en la que no había podido fichar en verano, con la esperanza de que Luis Enrique lograra reivindicar aun Barça desahuciado; nadie parecía darle un voto de confianza al nuevo entrenador, tras un inicio de temporada poco atractivo, constantes rotaciones que muchos no entendían, rumores de problemáticas en el vestidor y descontentos entre el astro argentino y el DT, el panorama, no era nada alentador para nadie.
TRIPL3TE A LA VISTA, GRACIAS AL EFECTO ANOETA: Luis Enrique fue paciente y acepto perder batallas puntuales a cambio de ganar la guerra consiente de lo que pasaba a su alrededor , entendió que nunca se ganaría la confianza de Messi ni llegaría a ser amigo suyo, pero consiguió sacar de él su mejor nivel. La fórmula Martino fracasó. Pero el método Luis Enrique funciona a las mil maravillas. El Barça despertó de aquella crisis y consiguió ganar el triplete, cuándo muchos dudaban con que el equipo ganará cualquier título.
Y entonces todos entendimos que fue el final del ciclo Guardiola, pero no del Barcelona.
Y sí, se terminó ganando una Liga que tenía como amplio favorito a un fuerte Madrid que era campeón de EUROPA, y que no puso las cosas fáciles, se consiguió el acceso a la final de la Copa la cual se acabó ganando con un golazo del mejor Leo Messi y, por último, la Champions después de haber eliminado a todos los campeones europeos, el chipriota, holandés, inglés, alemán e italiano. Temporada espectacular con un claro punto de inflexión…
Y es aquí donde yo pienso y me pregunto ¿Fin de una era? este Barcelona aun tiene brillo, sigue brillando, sigue teniendo potencial para continuar siendo uno de los mejores clubes de EUROPA, sigue teniendo jugadores que pueden dar su 100x100 pero sobre todo tiene a uno de los mejores jugadores del mundo llamado “Leo Messi” que es acompañado del mejor “9” del mundo y a un “10” que posiblemente dentro de unos años llegue a ser campeón del mundo y consiga su primer un balón de oro (esto ultimo con un "Quizas").
No podemos dar por muerta una época cuando hemos visto a un equipo hacer lo imposible, remontar a un PSG que prácticamente estaba calificado. No podemos bajar los brazos cuando este miércoles hemos visto INTENTAR Y INTENTAR a un Barcelona lograr una remontada casi imposible contra un Juventus espectacular… la respuesta posiblemente del Club se encuentre en “La Masia” lugar de donde salieron jugadores que han marcado la diferencia desde su llegada al primer equipo: Xavi, Iniesta, Puyol, Messi, Busquets y Sergi Roberto
Si, los ciclos tienen un comienzo y un final. Así como el Real Madrid dominó Europa a principios de la última década, lo mismo pasa ahora con el Barcelona. Pero la falta de una nómina ‘ancha’ le ha pasado cuenta de cobro estas últimas temporadas. Los mismos que fueron campeones hace tres años, juegan todo el tiempo y es normal que se cansen. Creo que sí es el final de un capitulo en la historia del club pero no de esta era, ahora solo les queda ganar la Copa del Rey y posiblemente la Liga, si el Madrid llegara a tropezar y ganan este domingo el clásico
En cuanto a Luis Enrique, se va por lo mismo que se fue Guardiola, ser el representante del uno de los mejores clubs del mundo tiene su precio, ¿Cuánto tiempo se puede sostener la presión de ser el número uno? Creo que la derrota pasó más por lo técnico, pero cuando se pierden las condiciones de motivar y alentar, se afecta el lado psicológico, y lo físico sale sobrando...
El final del ciclo Luis Enrique al igual que el de Guardiola llegó a su final, pero el Barcelona aun tiene mucho que demostrarnos teniendo esa calidad de futbolistas.
Kommentare