El FUTURO DE LA VECCHIA SIGNORA
- Gus Azpilcueta
- 21 abr 2017
- 6 Min. de lectura

Hoy se confirmó el fichaje de Rodrigo Bentancur, un prometedor mediocampista uruguayo de 19 añitos que llega para fortalecer un proyecto muy bien encausado del líder de la Serie A y semifinalista de la UEFA Champions League.
El que la Juventus haya ganado los últimos cinco campeonatos de la Serie A, es el resultado del gran trabajo que han hecho en todos los sentidos. La única tarea pendiente apunta a la UCL, donde ahora mismo enfrentarán a AS Mónaco para trata acceder a la Final e intentar ganarla. Llama la atención la gran camada de jugadores jóvenes que forman parte de un proyecto más que identificado y es por eso que nos hemos dado a la tarea de hablarles de ellos.
Daniele Rugani (22): Tras un destacado rendimiento en el Empoli, la Juve le fichó y hoy en día está llamado a ser un pilar importante para tomar la estafeta e ir alternando a la experimentada ‘BBC italiana’. Si bien no ha tenido los minutos que esperaba tras la llegada al club de Mehdi Benatia, ha aprovechado las oportunidades que ha tenido y es consciente de que pronto gozará de más protagonismo (ahora mismo surgirá un hueco tras la lesión de Chiellini). Ya debutó con la absoluta ante Francia y más tarde jugó sus primeros 90 minutos contra Alemania. Incluso hizo su debut goleador en Champions ante el Zagreb. Cuenta con una destacable capacidad de anticipación, buen juego aéreo y correcto en las coberturas.
Mattia Caldara (22): La temporada no comenzó bien para él, en los primeros partidos no fue contemplado, después sufrió una lesión y cuando por fin tuvo su oportunidad, se adueñó de la titularidad y el Atalanta no perdió en los siguientes 8 partidos (7 victorias y 1 derrota). A excepción del segundo partido donde sólo participó la mitad del encuentro, jugó todos los minutos en los que saltó al campo. Maneja ambos perfiles, constantemente se encuentra moviéndose para anticipar al rival, posee una muy buena colocación y es seguro por arriba. Recientemente se anunció su fichaje con la ‘Vecchia Signora’ hasta 2021, sin embargo, continuará cedido en el club de Bérgamo por año y medio.
Rolando Mandragora (19): A su corta edad ya ha pasado por clubes como Genoa y Pescara, antes de llegar a la Juventus. Sufrió una fuerte lesión, concretamente una fractura de metatarso, por lo cual le realizaron una cirugía y recién el fin de semana volvió ante Sassulo U-19. Es considerado una de las grandes joyas de aquel país. Un pivote capaz de desarrollarse como central o medio centro. Poseedor de una zurda exquisita, es el hombre que da salida, con gran cambio de juego y una idea muy clara de cómo tratar la pelota.
Mario Lemina (23): Llegó a préstamo proveniente del Olympique de Marseille en agosto del 2015 y hoy en día su carta ya pertenece al club italiano firmando hasta 2020. El pivote gabonés que se ha desempeñado como medio centro, comenzó siendo titular al principio de la temporada, curiosamente, los primeros dos partidos donde no vio acción, el equipo perdió. Después, entre su viaje a la Copa Africana de Naciones y una lesión, siguió jugando, pero ya no con los minutos esperados. Su principal capacidad es en zona de recuperación, muestra una gran zancada y tiene importantes gestos técnicos que hacen mostrar su calidad.
Rodrigo Bentancur (19): En su primer año con la camiseta xeneize, vivió un sinfín de emociones. Desde aquel gol a River en una goleada, el cómo salió llorando de ‘La Bombonera’ tras un error que costó la derrota ante San Lorenzo, a terminar festejando el título. El presidente de Boca confesó que si bien le buscaron Real Madrid, AC Milan y Manchester United, ya tenían un pre acuerdo con la Juve y tras realizar los exámenes médicos hace unas semanas, hoy se confirmó su fichaje con el club italiano hasta 2022. El uruguayo suele desempeñarse como pivote o interior, con gran ida y vuelta, cambia de juego con facilidad y cada vez más suelto a la hora de encarar rivales.
Riccardo Orsolini (20): Recientemente se anunció que la Juventus le fichó hasta 2021, sin embargo, continuará cedido en el Ascoli. Un futbolista plurifuncional. Su posición es la de extremo derecho, pero también ha actuado como centro delantero, interior o extremo izquierdo. Lleva 7 goles y 6 asistencias en lo que va de temporada. Tiene gestos técnicos realmente interesantes, con una zurda muy educada. Resalta su facilidad para recortar y quitarse hombres de encima. Aún debe mejorar en zona de definición.
Marko Pjaca (21): Tras marcar 28 goles y dar 13 asistencias en su etapa con Dinamo de Zagreb, los italianos se fijaron en él y le ficharon hasta 2021. Si bien es cierto que el impacto del extremo croata no ha sido de momento el que se esperaba, sumado a una lesión que lo hará perderse lo que resta de temporada, es un futbolista con un gran margen de mejora. Un extremo que suele jugar por ambas bandas, aunque mayormente a pierna cambiada para buscar el tiro al arco y que cuenta con un importante físico. Es encarador, habilidoso, aguerrido, con gran retención de balón e incisivo.
Paulo Dybala (23): Después de 21 goles y 16 asistencias, la Juve le pagó 32 millones € al ‘Rosanero’, para hacerse con los servicios del talentoso atacante argentino. Recibió nada más y menos que el dorsal ‘21’, el cual portaron futbolistas como Zinedine Zidane o Andrea Pirlo. Se habló que le pesaría, ya que era mucha responsabilidad para un joven de la misma edad. Marcó en su debut contra Lazio en la Supercopa de Italia ganando su primer título, mejor imposible. Terminó convirtiendo 23 goles y dando 9 asistencias en su primera temporada, nada mal. En el actual curso a pesar de sufrir una lesión que le dejó fuera más de un mes, registra 16 anotaciones y 8 pases de gol. Le ha anotado a equipos como Bayern München, Inter de Milán, AC Milan, AS Roma, Porto, Napoli y Barcelona. Se crece en los partidos importantes. Y para fortuna del aficionado bianconeri, recién firmó su renovación hasta 2022.
Dueño de una zurda mágica, de un toque de balón más que educado, con una visión de juego extraordinaria. Capaz de quitarse rivales de encima como si siguiera jugando en el patio de su casa o de anotar goles como si estuviera en la ‘Canchita del Seba’. Un futbolista con un presente formidable, un futuro envidiable y su porvenir es brillante. La joya del fútbol.
Moise Kean (17): El italiano nació el 28 de febrero del 2000 y se convirtió en el primer futbolista nacido en este milenio en debutar en la Serie A y UEFA Champions League. De ascendencia marfileña, hizo historia al ingresar al partido entre Juventus y Pescara faltando 10 minutos que ganaron los suyos con marcado de 3-0. Más tarde, se daría a conocer un vídeo donde un aficionado bianconeri grabó a su hermano rompiendo en llanto al verle saltar al terreno de juego. Unos días después, hizo lo propio en la victoria de la ‘Vecchia Signora’ por 3-1 contra Sevilla en UCL. A pesar de no conocer Costa de Marfil, asegura que quiere visitarlo. Nació en el país de la bota y juega para Italia U-17. Jugaba para el Torino, pero a los diez años cambió a la Juve. Destacó de inmediato, lo cual le permitió escalar rápidamente categorías, aunque sus entrenadores sufrieron en demasía por su personalidad. Un chico muy rebelde y que solía escaparse de las concentraciones; combinado con su rapidez, potencia y fortaleza física se ganó el apodo de ‘Super Moise’, en alusión a sus características con Mario Balotelli. De hecho en alguna ocasión al anotar gol, mostró una playera con el mítico mensaje de: “Why always me?” que inmortalizó el del OGC Nice en un Derbi de Manchester. En una entrevista concedida a La Gazzetta dello Sport sorprendió su actitud, mientras otros juveniles van con emoción y nervios, él mostraba un desinterés que fue tomado como signo de arrogancia. 24 goles en 26 partidos con la Juve y 5 goles en 11 encuentros con Italia. Ambos en categoría U-17. Desde el interior del club italiano admiten que es parte fundamental de un proyecto de cantera y son conscientes de que deben llevarle poco a poco, con calma, que tiene una forma de actuar que puede llevarle a perderse en el camino. Una filosofía muy marcada por encaminar.
Evidentemente la cuestión que más preocupa es el tema del cambio generacional del histórico ‘Gigi’ Buffon, por lo cual es bien sabido el interés de los dirigentes deportivos de la Juve por Gianluigi Donnarumma, el juvenil portero sensación del AC Milan. Sin embargo, de momento parece complicado su fichaje y es un punto por resolver.
Y no hay que perderle la pista a jugadores del equipo primavera como: Emil Audero (20), Federico Mattiello (21), Luca Clemenza (19), Mehdi Léris (18), Cristian Bunino (20).
Bình luận